La calidad del pellet

La calidad de los pellets para uso térmico, tanto industrial como doméstico, está basado en la norma UNE-EN 14961-2 que establece claramente una serie de requisitos que deben cumplir los pellets según sea su calidad.

Se establecen un sistema de certificación de pellets estableciendo tres categorías.

  • Pellets de categoría EN plus-B: el origen de estos pellets es de Madera usada, subproductos y residuos de la industria del procesado de la madera, plantaciones y otra madera, madera usada, subproductos y residuos de la industria del procesado de la madera y otra madera virgen.
  • Pellets de categoría EN plus-A2: su origen es residuos de madera no tratados químicamente, árboles enteros sin raíces, restos de corta y corteza de operaciones industriales.
  • Pellets de categoría EN plus-A1: que tienen su origen únicamente en residuos de madera virgen no tratados químicamente, y madera de fuste sin incluir cortezas.

Esto en la práctica significa que la categoría A1 tienen bajos contenidos de cenizas, nitrógeno y cloro. Si el contenido de cenizas es mayor o el porcentaje de elementos químicos es superior pasa a ser de categoría A2, mientras que en la B se incluyen restos de madera con pinturas o barnices, que pueden llegar a tener metales pesados.

Existiría una cuarta categoría, correspondiente a pellets fabricados sin tener en cuenta ninguna norma, y que no está certificado y que por lo tanto no se encuadran en ninguna categoría.

Para calderas domésticas es altamente recomendable usar únicamente pellets de categoría A1. Esto nos permitirá obtener el mayor poder calorífico del combustible, además de prolongar la vida útil de la caldera o estufa y de las chimeneas.

Las características que deben cumplir los pellets para cada categoría se pueden consultar en la siguiente tabla de características EN plus

Fuente: Manual para la certificación de pellets de madera para usos térmicos. Consejo europeo del pellet.

El pellet de categoría ENplus-A1, tiene por tanto las siguientes características principales:

  • Contenido de humedad en peso igual o inferior al 10%
  • Poder calorífico entre 4,6 y 5,3 kwh/kg
  • Contenido de cenizas de 0,7% de su masa seca.
  • Durabilidad mecánica del 97,5%

La asociación nacional encargada de la implantación del sistema ENplus® es Avebiom desde la cual se coordinan las solicitudes de los productores y/o comercializadores con las distintas entidades que realizan las auditorias tanto documentales como analíticas del pellet. En la página web de Avebiom se puede consultar el “Manual para la certificación de pellets de madera para usos térmicos”.

Pellet Cantabria solo suministra pellet de calidad, con certificado ENplus-A1. Evite comprar pellet que no tenga la correspondiente certificación, para conocer que es lo que está comprando, asegurar el poder calorífico del producto, y prolongar la vida de su caldera o estufa.

Contacta

Email

pelletcantabria@gmail.com

Teléfono

942 378 307

Escríbenos

13 + 5 =

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies