Qué son los pellets

La madera, recurso natural y renovable, es la solución ideal y segura para un abastecimiento de combustible para calefacción a un largo plazo. Durante su proceso de crecimiento los árboles absorben CO2 del aire, el mismo que se libera durante la combustión. De tal manera, las emisiones de CO2 durante la combustión no son superiores a las emisiones de la descomposición natural de los árboles en el bosque. De este modo el sensible ciclo de equilibrio del CO2 en la atmósfera no se altera.

El pellet es un tipo de combustible granulado alargado a base de madera. Se fabrica mediante prensado de serrín procedente de residuo de madera limpio (residuo de aserraderos o de industrias de primera transformación de la madera) donde la propia lignina hace de aglomerante, no necesitándose ni pegamento ni ninguna otra sustancia. Este proceso les da una apariencia brillante, como si estuviesen barnizados.

En cuanto a su formato de presentación, son pequeños cilindros, teniendo un diámetro de 5-6 mm y un largo de 10-25 mm. El prensado viene efectuado a alta presión (sin otros aditivos), teniendo el resultado final un muy bajo contenido de agua. La venta de pellets se efectúa por kilos, siendo su presentación en sacos de 15 kilos o a granel. 1m³ de pellets tiene un peso aproximado de 650 kg.

Los pellets tienen varias ventajas respecto a la madera como sistema de calefacción:

  • Nos permite automatizar la biomasa. Al ser un granulado estandarizado, permite que distintos tipos de estufas y calderas se vayan alimentando automáticamente del combustible, encendiendo y apagando según define el termostato. Para que podamos utilizar un combustible residual y natural, sin la obligación de estar pendiente de ello.
  • Compacta el residuo. El volumen a transportar es menor, comparado con el propio serrín, leña o astillas de madera, reduciendo así las emisiones en su uso y transporte.
  • Tiene un elevado poder calorífico y los equipos que lo utilizan un alto rendimiento (más del 80% en estufas y 93% en calderas) De esta manera el combustible necesario se reduce con respecto a otras biomasas tradicionales. Si bien, es un residuo que requiere una energía para procesarlo, también se aprovecha mucho más frente a las opciones de chimeneas y cocinas tradicionales, compensando de esta manera el consumo del procesado.
  • El precio es económico frente a los combustibles actuales. Al ser un recurso regional, de fabricación abundante parece más difícil de monopolizar y estar menos sujeto a especulación.

Siempre es muy importante consumir un pellet con unos requisitos mínimos de calidad para que las estufas funcionen de manera óptima. Para ello verifique que cumpla la norma europea EN plus calidad A1 para pellet doméstico (EN 14961-2).

De esta manera utilizará un combustible con la mínima humedad y el máximo poder calorífico, lo que garantiza el mejor rendimiento y la mínima producción de cenizas, es decir, el menor consumo.

Un pellet de esta calidad debe generar como máximo 5 kg de ceniza por cada 1.000 kg de pellet. Asi la estufa se mantendrá  limpia más tiempo, con el mejor rendimiento y el mínimo consumo.

Contacta

Email

pelletcantabria@gmail.com

Teléfono

942 378 307

Escríbenos

12 + 9 =

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies